'CAMACHO: FÚTBOL INDÓMITO'. Jesús Gallego



CRÍTICA LITERARIA

'Camacho: fútbol indómito'
Autor: Jesús Gallego
Editorial: Al Poste
Año: 2012
Páginas: 208

BIOGRAFÍA DE GRADA

La fotografía tiene el poder de inmortalizar detalles. El calor jugó una mala pasada a José Antonio Camacho en aquel Mundial de Corea de 2002. Ni la cólera pudo secar el sudor que brotaba de la camisa del entonces seleccionador nacional. La estampa dejó al descubierto, una vez más, la imagen que se tiene del murciano, un hombre de carácter, brutalmente sincero, ajeno a la dictadura del 'look', abnegado sufridor y con un agradecido punto populista. Es esa la perspectiva, y ninguna más, desde la que Jesús Gallego, periodista de la Cadena Ser, afronta la labor de perfilar la figura del ex jugador del Real Madrid y actual entrenador. 'Camacho: fútbol indómito' se nutre básicamente del testimonio del biografiado y esporádicos entrecomillados de compañeros cercanos que no hacen más que verificar lo expresado por el protagonista. Hay pocas noticias del autor, ensombrecido por la continua reivindicación de sinceridad, honestidad y cercanía que revela del Camacho futbolista y técnico. Gallego escribe desde el cariño reverencial y opta por la sencillez de estructurar el contenido por capítulos perfectamente delimitados. No hay sorpresas por el recorrido, apenas se entra en detalle en los momentos más controvertidos y todo queda en lo que se podría definir como una biografía con la testosterona por las nubes.

Camacho todavía sigue en activo y se nota. Un profesional de primer orden, y el murciano lo es, sabe que debe medir sus declaraciones públicas, como es el caso de esta biografía. Esta -lógica- cautela obstaculiza una aproximación más directa a aquellos temas que más puedan interesar. El libro no entra en el vestuario, se queda en la grada. Hay que rebuscar para encontrar detalles apreciables. Y existen, como cuando se tratan sus tres temporadas en el Osasuna (2008-2011), casi una tortura en lo personal. Un sector de aficionados nunca perdonó su pasado madridista. Otro aspecto destacable es cuando Camacho, icono del fútbol español de los 80 desde el lateral izquierdo, compara su generación con la actual, a nivel de calidad y resultados. La diferencia es tan brutal en su opinión que solo queda la opción de sentarse y disfrutar de lo que probablemente sea irrepetible. Su paso por el Rayo Vallecano deja alguna perla en su relación con Ruiz Mateos y se echa de menos algo más de picante en sus dos fugaces pasos como entrenador del Madrid, más allá de sus choques con Ronaldo -Roberto Carlos ejercía de intermediario entre ellos- y su nula complicidad con el fenómeno  de los Galácticos, a pesar de manifestar su cariño por la figura de Florentino Pérez.

Así es el Camacho de este libro, el mismo que ya conocía la opinión pública. Aquel que sangra, no pide el cambio y sigue jugando con la venda en la cabeza de México '86, el catalizador emocional de las remontadas europeas ochenteras del Bernábeu, el que  regresó tras dos años de lesión, el tenaz preparador que viró el rumbo de la selección tras la grisura de Javier Clemente y el hombre rebosante de adrenalina capaz de dejar plantado al Madrid de sus amores hasta en dos ocasiones. Nada que el verdadero aficionado no supiera de antemano.

RAFAEL GONZÁLEZ

Publicar un comentario

0 Comentarios