'CASTILLA DRIVE'. Anthony Pastor




CRÍTICA LITERARIA

'Castilla Drive'
Autor: Anthony Pastor
Editorial: La Cúpula
Páginas: 164



REMINISCENCIAS A CHANDLER

´Castilla Drive´ tiene cierto gancho debido a un gran planteamiento derrotista en el género de historia detectivesca. El hecho de que la figura central sea una mujer detective le dota de cierta originalidad. El autor recurre a los tópicos envueltos en una falda. No faltan el alcohol, la falta de dinero, el descuido familiar, la desidia, las extrañas compañías, la ausencia de sonrisas, los disparos y los reversos turbios que agolpan las viñetas.

Sally Salinger es un personaje que aunque no tiene la fuerza –¿quién la tiene?-  de Marlowe, sí bordea con ciertos toques diferentes aspectos que Pastor se encarga de no disimular. En realidad ella es la mujer de un detective que desaparece y todo se transforma en oscuros que parecen encaminados a la tragedia. Tienen cabida policías aparentemente corruptos, personajes misteriosos, ratos de espera, tiros al vacío, engaños…  La propia trama y muchas de sus idas y venidas  poseen ciertas analogías con ‘Un largo adiós’ pero el problema es que el autor no ha sabido dar un fin consistente a una historia que  se diluye hasta transformarse en una especie de cuento de hadas donde esos personajes aparentemente  insensibles y con gran dolor a sus espaldas se metamorfosean en personas capaces de amar. Nada importa, la investigación es una especie de contrasentido que acaba dañando a la historia.

Trabajar en el final hubiese requerido un esfuerzo notable en Anthony Pastor, que ha preferido el falso cuento de hadas en el que la esperanza es una realidad. Por otro lado se puede interpretar como una salida más a la cobardía del ser humano por estar solo. Todo el argumento se encaminaba hacia un desenlace sin final –no todo ha de acabar siempre-, los vuelcos y las coincidencias consiguen que los buenos dibujos y los respetables homenajes del autor queden en segundo plano.

‘Castilla Drive’ posee grandes dotes narrativas e ilustrativas, -ha ganado el Premio Polar en Angouleme- y  habrá que estar pendientes de un autor que, si toma conciencia de ciertas realidades del género, puede ser una voz a tener muy en cuenta. El tiempo traerá la sorpresa o la tremenda decepción.
 
IVÁN CERDÁN BERMÚDEZ

Publicar un comentario

0 Comentarios