'OBLIVION'. Refrito insulso



CRÍTICA DE CINE

'Oblivion' (Joseph Kosinski. Estados Unidos, 2012. 126 minutos)
¿Cuál es el fin de realizar una película así? La taquilla. Los productores que financian un proyecto de tales características tienen muy poco respeto por el espectador. Buscar idiotizar a las masas con ridículas historias postapocalípticas de tal envergadura es un arma arrojadiza contra cualquier cosa. Nadie parece tomarse en serio estas historias que pueden ser asfixiantes. De momento son pocos -sin contar a Tarkovski- los que se atreven a mostrar elementos interesantes de lo que podría llegar a ocurrir. Se trata de aunar despropósitos de películas anteriores –y de cuyos nombres no conviene acordarse- y darles cabida en proyectos ya marchitos desde el guion.

En el caso de ‘Oblivion’ sus referencias son tan claras y brillantes como de absurda aplicación a que la película tuviese algún empaque. ‘Solaris’, ‘Moon’, ‘2001…’ o ‘La isla’  son solo una pequeña muestra de lo que han querido reflejar en esta historia, pero claro, el tiro les ha salido en dirección contraria para estallarles en un producto tan aburrido e incoherente como irritante. No hay un solo elemento consistente en la trama. Los supuestos giros, tan previsibles como carentes de  argumentación, van transformando la película en un subproducto de peor calidad que la que venía anunciando. Hay que asumir que el filme está realizado para mostrar explosiones, naves, casas en las alturas, armas, y no para plantear nada más.

Es ya demasiado sospechoso que Tom Cruise siga interpretando personajes que creen estar en la treintena y que el maquillaje les condene a simular que son muñecos de cera que van con armas y que recuerdan su pasado –eso sí, en blanco y negro-. El nivel de sentimentalidad en la película es algo tan ridículo como inoperante.

Dos horas es un metraje tan difícil de aguantar como soportar a Cruise y a sus múltiples clones como salvadores de ese mundo que ya fue conquistado –otra vez-.

IVÁN CERDÁN BERMÚDEZ

Publicar un comentario

0 Comentarios