'KICK-ASS 2'. Mark Millar y John Romita Jr.




CRÍTICA LITERARIA

'Kick-Ass 2'
Autor: Mark Millar y John Romita Jr.
Editorial: Panini Comics
Páginas: 200
Año: 2012


DE LA NOSTALGIA NO SE VIVE

El factor económico ha propiciado la aparición de la secuela del ya mítico 'Kick- Ass'. La primera entrega poseía una buena dosis de mala leche, desencanto y desequilibrio que conjugaba notablemente con el 'frikismo' y los desbarajustes sociales y emocionales.

Su adaptación al cine le quitó mucho ingenio y realidad al original, pero aun así fue resultona y evidentemente tuvo una excelente recaudación. La secuela –ya se ha filmado también- viene muy dañada por la ineficaz influencia que han causado ‘Los vengadores’ o ‘La liga de la justicia’. En esta ocasión, una serie de ciudadanos se han unido a Kick-Ass en su lucha contra el mal. Su aliada Hit-Girl, como le sucedía a Bruce Lee en ‘Kárate a muerte en Bangkok’, ha prometido a sus padres de adopción no luchar más y  renunciar a cualquier contacto con amistades pasadas. Esta especie de unión de hombres disfrazados no sólo se encarga de desmantelar timbas de mafiosos sino que acude a albergues y ayuda a los necesitados. Como contraprestación se mueve la venganza del hijo del antiguo villano. Ha reclutado a base de talonario a un ejército con mucho peligro.

Evidentemente, el jugar a ser superhéroes o supervillanos se les escapa de las manos y se producen heridas, muertes y represalias. Todo parece fuera de control en una historia que peca de complaciente y previsible, pero que en varias de sus páginas despliega ciertas sutilizas que entroncan con la primera parte.

Los buenos momentos son demasiado escasos, pero bien se puede disfrutar de los dibujos, el entintado y algún que otro matiz  -como parte del final- que quizá deje en puntos suspensivos la posibilidad de una tercera entrega, pero eso lo decidirá la taquilla.

IVÁN CERDÁN BERMÚDEZ

Publicar un comentario

0 Comentarios