CRÍTICA DE CINE
'Voces' (Ángel Gómez Hernández. España, 2020. 97 minutos)
El debut en el largometraje del cortometrajista Ángel Gómez Hernández tiene un comienzo que inquieta en cuanto a la influencia -algo que será constante en todo el filme- y es la escandalosa similitud con la serie ‘La maldición de Hill House’. Los protagonistas se dedican a lo mismo y en una casa encantada, una más. También los ecos de ‘Insidious’ en su primera parte son constantes. La presencia del director siempre es notoria con esos planos cenitales y los movimientos de cámara que buscan generar inquietud. Para no despistarse ni pecar de demasiada originalidad, Gómez Hernández y su guionista Santiago Díaz han agitado la coctelera de referencias del cine de terror y han añadido un buen número de películas de los años 80 para orquestar una ópera prima que resulta satisfactoria en su ritmo y en la inquietud que genera. El dolor que plasma en su inicio es lo que sirve para articular las diferentes acciones. La muerte, las voces la desilusión, el descubrimiento y la tristeza se mezclan para que todo termine teniendo algo parecido al empaque en su resolución. Las pistas que se van dando son obvias pero los giros trepidantes envueltos en sustos ayudan a generar tensión y curiosidad. La aparición de un experto en psicofonías que trae consigo a su hija y un misterio pasado ayuda a que la trama tenga más enjundia y la misma se inserta correctamente porque cuando se entra en la casa ya nada será igual. Los tópicos están presentes todos, no falta esa señora en el pueblo que da la clave para que todo pueda enfocarse en una dirección determinada y no se den más palos de ciego. El pasado resucita con el dolor que ocasiona la muerte y el mismo viene acompañado de brujas, gatos ahorcados y cierta incredulidad. El apartado interpretativo es bastante flojo debido a las frases de un guion que para conseguir minutos apuesta por frases tópicas que en voces de los actores suenan aún peor.
El trabajo que sobresale es el del sonido. Ayuda a que la película posea mucha fuerza y a través del mismo se narran las peripecias de esos habitantes con un pasado aterrador. No podía faltar la Inquisición y las torturas que se practicaron. A todo ello se asiste entre referencias a ‘El final de la escalera’, ‘La profecía’ y demás películas. No falta la escena tras créditos que enuncia que puede existir una continuación a modo de los Warren, ni siquiera eso lo han disimulado. El final se alarga demasiado y se ofrecen algunos giros un tanto intrascendentes como la conversación entre el padre y la hija. Su resolución es un tanto alargada, pero tiene su peor baza en un ejercicio un tanto involuntario por parte de dirección que consigue que el espectador asocie ideas que lo único que aporta es una previsibilidad innecesaria. Ese final que tuvo ‘El sexto sentido’ ofrece una salida a la historia que nuevamente desde dirección se redunda en añadir planos para el espectador más despistado.`
‘Voces’ es un debut bien resuelto que cumple su objetivo. No aporta originalidad, pero sí buena composición.
IVÁN CERDÁN BERMÚDEZ
0 Comentarios